Buscar este blog

miércoles, 24 de febrero de 2010

LAGOS PLITVICE

Llegamos a los Lagos de Plitvice y después de sacar las correspondientes entradas comenzamos la visita guiada. Durante 3 horas recorrimos los senderos observando esta maravilla, las cámaras fotográficas echaban humo. Destacar el silencio que nos acompaña en el recorrido, solo interrumpido por el canto de las numerosas aves que habitan en el parque. Cuando llegamos a los lagos superiores, hicimos un recorrido con barco para iniciar el regreso al hotel.

El Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (en croata: Plitvička jezera; Plitvice pronunciado /plitˈvitsɛ/) es el más conocido de los parques nacionales croatas.

Está situado en la región de Lika, un paraje donde se alternan lagos, cascadas y manantiales de espectacular belleza. Esta región fue declarada Parque Nacional ya en 1949, y catalogada en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1979, con una ampliación en 2000.

El parque tiene una superficie cercana a las 30.000 hectáreas, 22.000 de ellas cubiertas de bosques. La zona que se puede visitar se encuentra en el centro del parque, son 8 km² de valle poblado de bosques, donde la hidrografía ha conformado un paisaje formado por 16 lagos de diferente altitud comunicados por 92 cataratas y cascadas. La vegetación se compone en un 90% de hayas.

La visita se realiza a pie a través de senderos y puentes de madera, los lagos más grandes son recorridos por silenciosas barcas. Este parque suscita también gran interés entre los turistas por los acontecimientos que tienen lugar allí, como por ejemplo, las bodas al pie de las cataratas.
Estos lagos están divididos en dos grupos: los lagos superiores donde abunda una espesa vegetación, son muy apacibles y tranquilos, transitados por barcos que te trasladan de una orilla a otra para continuar el paseo y los lagos inferiores situados en un terreno más accidentado con alturas cercanas a los a los 80 metros de altura.

Ya finalizada la visita tomamos un tren con neumáticos para recorrer aproximadamente 3 km., en continua ascensión por una carretera de servicio del parque que termina en el hotel en el que nos hospedamos, con la mala fortuna que apenas iniciado el recorrido se averío y tuvimos que hacerlo a patita y los pies ya estaban un poco pesados después del recorrido por los lagos.

Este es el hotel que utilizamos, lo bueno es que está ubicado en el mismo parque, HOTEL JEZERO 3*, le hace falta un poco de restauración, pero la cena era estupenda y la limpieza aceptable. Aunque estábamos en pleno mes de agosto, por la noche un jersey era imprescindible y como compensación por la avería del tren, la suerte nos sonrío para presenciar una impresionante tormenta sobre los lagos que termino por alegrarnos la noche.










 
Al día siguiente continuamos nuestro viaje con dirección a Zadar.